Más que impuestos: orden, confianza y decisiones acertadas para tu negocio o actividad
Muchas personas piensan que el contador solo sirve para presentar declaraciones juradas o hacer trámites con la AFIP. Pero hoy, en un contexto donde las normativas cambian seguido y cada error puede salir caro, contar con un contador profesional es una decisión estratégica, no un gasto.
Si tenés un emprendimiento, un comercio, sos monotributista, autónomo, profesional independiente o incluso empleado que quiere entender mejor su situación fiscal, este artículo es para vos.
¿Cuándo conviene contratar un contador?
La respuesta es simple: cuanto antes, mejor. Especialmente si estás por:
- Empezar una actividad económica o abrir un negocio.
- Evaluar si te conviene el monotributo o ser responsable inscripto.
- Facturar los ingresos de tu actividad económica y no sabés cómo hacerlo correctamente.
- Responder a una notificación de ARCA, ARBA o AGIP o cualquiera de todas las administraciones tributarias provinciales de nuestro país.
- Presentar una declaración jurada y no querés cometer errores.
Un contador para monotributistas o autónomos no solo completa formularios. Te explica tus obligaciones, te ayuda a evitar sanciones y organiza tu actividad para que puedas crecer con tranquilidad.
¿Qué hace un contador más allá de los impuestos?
Un contador es alguien que acompaña tu crecimiento y te ayuda a tomar mejores decisiones. Entre otras cosas, puede:
- Organizar tus facturas y comprobantes.
- Asesorarte en temas laborales si tenés empleados.
- Ayudarte a plani7icar estratégicamente tu matriz impositiva para que no sea una sorpresa a futuro.
- Adaptarte a los sistemas de facturación electrónica sin enloquecerte.
- Adaptar tu negocio a las nuevas plataformas de venta como tiendas on-line (Mercado Libre, Tienda Nube, entre otras) y vincularlas a los sistemas de facturación de acuerdo a las normas legales vigentes.
- Detectar errores antes de que se conviertan en sanciones graves.
- Enseñarte a llevar un control básico de tu negocio para tomar mejores decisiones en tu negocio.
- Asesorarte en temas económicos y financieros (inversiones) para el manejo de tus flujos de cashflow.
- Análisis de nuevos proyectos de inversión para apertura de nuevos canales de venta.
- Análisis de costos y negociaciones con proveedores.
- Aportar visiones integrales del negocio y aportar estructura tercerizada para complementar tu negocio (tesorería, pago a proveedores, cobranzas, facturación, liquidaciones de sueldos, entre otros)
Muchos creen que “cuando el negocio crezca, contrato un contador”. Pero la realidad es que el crecimiento llega más rápido si tenés una base contable sólida desde el inicio.

¿Y si ya tengo mi negocio funcionando?
Si sos comerciante, tenés una PyME o brindás servicios profesionales en Argentina, sabés que cumplir con las obligaciones fiscales y contables no es opcional. Pero además de evitar problemas, un contador te puede dar herramientas para mejorar la rentabilidad, entender tus costos reales, y proyectar a futuro.
Por ejemplo:
- ¿Sabés cuántos impuestos pagás realmente por mes?
- ¿Estás aplicando bien las retenciones y percepciones?
- ¿Tenés un calendario fiscal ordenado o reaccionás cuando ya es tarde?
- ¿Aprovechás las deducciones posibles en tu declaración de Ganancias?
Todo esto forma parte del servicio profesional de un contador actualizado y comprometido con tu realidad.
¿Cómo elegir un buen contador en Argentina?
Buscá alguien que:
- Te escuche y entienda tu actividad.
- Explique con claridad (no con tecnicismos vacíos).
- Conozca tanto las normativas nacionales como las provinciales.
- Se comunique con vos de forma fluida y sin vueltas.
- Te ofrezca una planificación contable y no solo soluciones de emergencia.
Contadores que trabajan con vos, estés donde estés
En Estudio Contable Vallese, trabajamos con clientes de todo el país: desde pequeños emprendedores hasta profesionales con actividades más complejas. Adaptamos cada servicio según tu perfil y tus necesidades reales.
Tenemos atención personalizada en San Luis, Córdoba y Buenos Aires, y también trabajamos de forma 100% online para acompañarte estés donde estés en Argentina con la posibilidad de visitarte en cualquier punto de nuestro país.
Este es el primer artículo de nuestro blog “Contabilidad Clara: Experiencia que te Ordena”. Si querés entender, ordenar y hacer crecer tu actividad con respaldo profesional, este espacio es para vos.
¿Querés recibir nuestros artículos por WhatsApp?
Hacé clic acá para suscribirte al contenido gratuito
¿Preferís que hablemos directamente?
Escribinos y te contamos cómo podemos ayudarte.